Educadora con formación en el primer y segundo ciclo de la educación básica, con experiencia como docente en diversas edades y materias. A lo largo de mi carrera, también he trabajado en educación inicial, especializándome en el desarrollo sensorial y el acompañamiento integral de niños en edad preescolar. Mi experiencia me ha permitido desarrollar habilidades acompañamiento pedagógico de niños con diversas necesidades, promoviendo su desarrollo y educación inclusiva y promoviendo la creatividad. Cuento con capacidad para adaptarme a diferentes entornos y trabajar en equipo. Actualmente, estudio Psicopedagogía, lo que me motiva a seguir aprendiendo y aplicar nuevas metodologías y enfoques en mi trabajo educativo y apoyo a niños con problemas de aprendizaje.
Mi objetivo es seguir desarrollando mis habilidades en psicopedagogía, con la realidad actual, particularmente en el área de estimulación sensorial, apoyo a niños con dificultades de aprendizaje, reconocimiento de trastornos de aprendizaje y busco formar parte de un equipo motivado donde pueda contribuir con mi experiencia y, al mismo tiempo, adquirir más conocimientos que fortalezcan mi carrera.
Durante mi experiencia en el área de preescolar, diseñé y ejecuté planeamientos grupales e individuales adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes, considerando la diversidad en el aula, incluyendo niños con dificultades de aprendizaje, trastorno del espectro autista (TEA) y alteraciones en el desarrollo del lenguaje. Implementé estrategias didácticas centradas en la exploración sensorial, promoviendo el aprendizaje a través de experiencias multisensoriales que facilitaron la adquisición de conocimientos y habilidades. Además, desarrollé actividades de integración que fortalecieron la socialización, la comunicación y el desarrollo cognitivo, garantizando un ambiente inclusivo y enriquecedor. Mi labor se enfocó en crear experiencias significativas que fomentaran el desarrollo integral de los niños, respetando sus ritmos y estilos de aprendizaje.
Desempeñé funciones como tutora de refuerzo académico para niños de primaria, especialmente en el I ciclo, brindando apoyo pedagógico en el desarrollo del aprestamiento y la lectoescritura a niños con dificultades en el reconocimiento de letras, la formación de palabras y la comprensión lectora, diseñando estrategias individualizadas para fortalecer estas habilidades. Implementé actividades lúdicas y sensoriales para mejorar la motricidad fina, la coordinación visomotora y la conciencia fonológica, elementos clave en el proceso de aprendizaje. Además, adapté materiales y metodologías según las necesidades de cada niño, fomentando su autonomía y confianza en tiempos pospandemia.